La Comisión de Deontología y Garantías del Periodismo del CPPA se presenta en Málaga como una “magistratura frente a las malas prácticas periodísticas”
El presidente de este órgano, Juan Carlos Suárez, afirma que la mayoría de las quejas van dirigidas a solicitar amparo frente a discriminaciones de grupos o colectivos vulnerables
Málaga, 28 de octubre de 2022.- La Comisión de Deontología y Garantías del Periodismo del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha dado a conocer hoy en Málaga la labor que desempeña, al ser una instancia independiente encargada de velar por el cumplimiento de los códigos éticos y deontológicos que rigen en la profesión, y garantizar así el derecho a la información de la ciudadanía. En este sentido, el presidente de este órgano, Juan Carlos Suárez, ha destacado que “lo primero que tenemos que decir es que es una magistratura de la propia ciudadanía para defenderse frente a las malas prácticas periodísticas”.
Suárez, en el acto de presentación, ha subrayado que desde la comisión “lo que queremos es que se entienda que hay un instrumento que pueden activar los ciudadanos cuando entiendan que el derecho a la información no está bien atendido. También ha incidido en que, aparte de ser un servicio para el ciudadano en general, también lo es para los propios profesionales. “Ellos tienen una responsabilidad con la ciudadanía y cuando crean que se ven obstaculizados por parte de los propios medios o instituciones pueden dirigirse a la institución para pedir su tutela y que garanticen sus derechos profesionales”.
En un balance del trabajo realizado por la comisión, su presidente ha indicado que la mayoría de las quejas van dirigidas a solicitar amparo frente a discriminaciones de grupos o colectivos vulnerables, como son los casos de la inmigración, los menores y la violencia de género. Otras tienen que ver con “la falta de rigor en el tratamiento informativo, la falta de comprobación de las fuentes e información que muchas veces no transmiten con claridad qué parte es el acontecimiento y la opinión del periodista”, ha precisado Suárez.
Esta Comisión atiende las quejas de personas que tengan un interés directo en prácticas informativas que consideren lesivas para sus derechos, y las de los profesionales que vean condicionada su independencia y su compromiso con la ciudadanía al cumplir con su función de servicio público. La integran siete personas elegidas entre periodistas, juristas, representantes de la sociedad civil, docentes universitarios y otras personas de reconocido prestigio y con cumplida experiencia en el ámbito de la comunicación social.
La Comisión de Deontología la preside Juan Carlos Suarez Villegas, catedrático de Periodismo del Área de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Sevilla, que dará a conocer las quejas resueltas, los informes emitidos y animará a la ciudadanía a dirigirse a la comisión.