Reporteros Sin Fronteras se adhiere a la candidatura de San Fernando como sede de la Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa
Esta mañana ha tenido lugar la reunión entre las vicedecanas del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), Lorena Mejías y Pepa Pacheco, con el presidente de Reporteros Sin Fronteras España (RSF), Alfonso Bauluz, y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, que le ha explicado que desde el Ayuntamiento, en colaboración con el Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA), ya se ha hecho la petición formal a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores (AECID), organismo que coordinará las conversaciones con la Unesco, para acoger la próxima Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa que la Unesco celebre en nuestro continente. Sería la primera vez que esta cita se celebre en España.
Hay un enorme interés y una gran predisposición, y así se ha recibido también en la AECID, para que San Fernando sea la ciudad que se convierta en «capital de la libertad de prensa» en España con esta conferencia.
Tras la reunión, el presidente de Reporteros Sin Fronteras España (RSF), ha firmado la adhesión a la candidatura para que San Fernando acoja este evento internacional.
La fecha de celebración la determinará la propia Unesco una vez se tramite oficialmente la petición por parte del Estado español, y desde San Fernando, cuna de la libertad de prensa hace 213 años, se trabaja ya para hacer este sueño realidad.
La propuesta de acoger esta cita venía avalada por un acuerdo de la directiva territorial del CPPA, cuya presidenta es Lorena Mejías, respaldado a su vez por la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas con fecha 27 de abril de 2023, el apoyo de la Red de Colegios Profesionales de Periodistas de España y las adhesiones de las tres asociaciones de la prensa de la provincia gaditana (Asociación de la Prensa de Cádiz, Asociación de la Prensa de Jerez y Asociación de la Prensa de Campo de Gibraltar).
La recogida de adhesiones a la propuesta se inició hace unas semanas. Actualmente se han unido distintas instituciones como son la UCA, el Instituto Cervantes, Academia San Romualdo, sindicatos, Facultad de Comunicación de Sevilla, Málaga, entre otras.
En este Día Mundial de la Libertad de Prensa. se ha presentado asimismo la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras como gesto de apoyo a esta candidatura.