Jornada Mujeres Periodistas en el Deporte

El 17 de noviembre, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Colegio Profesional de Periodistas colabora, junto al Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, en las Jornadas que organiza la Asociación de la Prensa de Málaga sobre el papel de las mujeres periodistas en el deporte.

Programa

16:00h: Presentación de la Campaña 25N a cargo de representantes de las entidades organizadoras y patrocinadoras.

16:15h: Presentación del estudio ‘Desinformación y discurso de odio hacia las periodistas deportivas’ realizado por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, María Jesús Fernández Torres, Elena Blanco Castilla y Juan Cano Galindo.

16:30h a 17:30h: Conferencia “Mujeres Periodistas en elDeporte” de Carme Barceló. Periodista deportiva, directora del suplementoSport&Style y columnista de Sport. Actualmente colabora también en Elchiringuito de Jugones en Mega, en Cafè d’idees en La 2 Cataluña y Ràdio 4 y larevista Woman.

17:30h a 18:30h: Mesa Redonda en la que participarán periodistas deportivas que cubren la información local y que conocen de primera mano las dificultades a las que se enfrentan las profesionales que se dedican a ese campo informativo.

Esta jornada tendrá lugar de forma presencial en el Museo del Patrimonio Municipal de la capital malagueña y se emitida en streaming gracias a la Asamblea a de Mujeres Periodistas de la APM.

Plazas limitadas.

Formulario de inscripción.

https://forms.gle/WJudkviQSNN3t7Xh6

Información y contacto:

apm@aprensamalaga.com

952 229 195 / 649 753 607

Entregado el Sello de Comunicación Responsable del Colegio de Periodistas a la Fundación Asprodisis de Ronda (Málaga)

El distintivo fue solicitado el 8 de junio de 2023 por la colegiada Maribel Chito Gómez, responsable de Comunicación de la Fundación, con sede en Ronda.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha entregado en Málaga el Sello de Comunicación Responsable (SCR) a la Fundación Asprodisis dedicada a la inclusión plena y real de las personas con discapacidad intelectual. El distintivo fue solicitado el 8 de junio de 2023 por la colegiada Maribel Chito Gómez, responsable de Comunicación de la Fundación, con sede en Ronda. En el acto han estado presentes la presidenta de la demarcación del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga, Teresa Santos Garrote, el presidente de Asprodisis, Jacinto Castillo y la responsable de Comunicación, Maribel Chito, acompañados por varios miembros más de la fundación rondeña.


Durante el acto de entrega, la presidenta del CPPA en Málaga, Teresa Santos, destacó la importancia del periodismo de calidad, que no solo tiene que practicarse en los medios de comunicación, sino también en la comunicación corporativa, la que se hace desde las empresas y entidades públicas o privadas. Teresa también resaltó la labor social realizada por Asprodisis y la importancia de contar con profesionales titulados al frente de la comunicación corporativa.
Por su parte, el presidente de la Fundación Asprodisis, Jacinto Castillo, agradeció el distintivo y abogó por la profesionalización de la comunicación institucional. “Para saber comunicar teníamos claro que teníamos que acudir a un profesional de la comunicación y desde 2017 hemos apostado por tratar la información con total rigurosidad y profesionalidad. Es difícil llegar a todos los rincones, de ahí la importancia de contar con un profesional que nos ayude a hacerlo” destacó el presidente de Asprodisis.


Maribel Chito, por su parte, subrayó que hay muchas historias que “deben ser contadas” y animó a todas las entidades a que cuenten con profesionales titulados para difundir sus proyectos y hacerlos visibles.

Sello de Comunicación Responsable (SCR)


El Sello de Comunicación Responsable garantiza unas prácticas de comunicación acorde con los principios de profesionalidad y ética contenidos en el Código Deontológico de la profesión periodística.


La iniciativa del Sello de Comunicación Responsable fue promovida por el Colegio de la Región de Murcia y que finalmente fue cedida al CPPA. Uno de sus objetivos del Sello es favorecer y apoyar la implantación de una política de comunicación de calidad en empresas, instituciones y organizaciones que cuenten con profesionales que garanticen un ejercicio responsable de sus funciones.

Fundación Asprodisis


Asprodisis nace en 1976, a iniciativa de un grupo de padres y familiares de personas con discapacidad intelectual que reaccionan mediante su unión y el esfuerzo común a la falta de respuesta que tanto la administración como cualquier otro tipo de entidad se ofrecía a las necesidades de las personas con discapacidad en aquella época y, especialmente, en la Serranía de Ronda en la que centró su actuación.


Hoy por hoy, la entidad cuenta con unas instalaciones modernas y competitivas, desde las que se ofrecen gran diversidad de actividades, tanto terapéuticas como lúdicas, goza de reconocimiento entre instituciones y administraciones con las que trabaja y se coordina, para ofrecer siempre un servicio de calidad, tanto para los usuarios como para sus familias implicadas.

Solicitud del Sello de Comunicación Responsable

Nuevo curso de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha firmado en Málaga un acuerdo de colaboración con el CIFAL (Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes del UNITAR-ONU) para el desarrollo del curso gratuito para personas colegiadas «Introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la Agenda 2030 de Naciones Unidas«.


Este acuerdo ha sido firmado por la presidenta de la demarcación de Málaga del CPPA, Teresa Santos Garrote, durante la reunión mantenida con el presidente de CIFAL Málaga, Julio Andrade, en el marco del Foro Periodismo 2030.


El curso se desarrollará desde junio hasta octubre y constará de 25 horas lectivas impartidas desde el aula virtual del CIFAL en Málaga, donde está ubicada la sede de la institución. La formación se impartirá en versión completamente online y estará dirigida por el periodista Francisco Manuel Pastor Marín. Este curso concluirá con un examen obligatorio para obtener el certificado expedido por Naciones Unidas.

En Málaga, concentración simbólica en el monolito a Torrijos para conmemorar el 3 de mayo

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha organizado una concentración simbólica en Málaga para conmemorar el 3 de mayo a la que se han sumado la Asociación de la Prensa de Málaga, el Sindicato de Periodistas de Andalucía y la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad de Málaga.

El Dia Mundial de la libertad de Prensa ha reunido en el monolito de la plaza de la Merced de Málaga a los colectivos profesionales del periodismo para conmemorar la importancia de la fecha.

En las intervenciones de los participantes se ha puesto de relieve la defensa de la información como garante de la democracia.

Teresa Santos, presidenta de la demarcación de Málaga del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía se ha felicitado por la unidad de los colectivos periodísticos en tiempos en los que la democracia está en peligro y ha reclamado mayor implicación a medios y gobernantes en la defensa de la libertad de prensa: “No a las leyes mordaza, si a la regulación del secreto profesional y a la creación del Consejo General de Periodistas. No a la precariedad laboral que pone en riesgo el periodismo de calidad. Necesitamos el apoyo de la ciudadanía, ya que el primer derecho es el derecho a la información. Sin este derecho, los demás corren serios riesgos”.

Elena Blanco, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga ha señalado que la libertad de prensa no es efectiva: “tal y como lo recoge el último informe de Reporteros Sin Fronteras. España ha retrocedido 4 puntos, ocupa el puesto numero 36 el ranking internacional. De ahí la importancia de que luchemos todos unidos. Es primordial que la sociedad comprenda que la libertad de prensa es la piedra angular de las libertades individuales y el motor que garantiza la existencia de los demás derechos”.

Inmaculada Postigo, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA, ha recordado que la libertad de prensa es fundamental para la existencia de la democracia. ”En días como hoy tenemos la oportunidad de evaluar la situación de la libertad de prensa y alertar de los ataques contra su independencia. Hoy hay que rendir homenaje a los profesionales de la comunicación y especialmente a las mujeres periodistas a veces silenciadas y no reconocidas”

Luis Fernando Prieto en representación del Sindicato de Periodistas de Andalucia se ha centrado en la precariedad laboral que caracteriza a la profesión y ha recordado a los profesionales que cubren los conflictos bélicos, a los asesinados y a los detenidos. También ha recordado que “nos enfrentamos a un periodo electoral intenso en el que muchos periodistas se encontrarán con trabas, manipulación y censuras que no se pueden permitir a estas alturas de nuestra democracia”

Declaraciones:

Teresa Santos, presidenta del Colegio de Periodistas en Málaga

Elena Blanco Castilla, presidenta de la APM

Inmaculada Postigo, decana de la Facultad CC. Comunicación UMA

Luis Fernando Prieto, Sindicato de Periodistas de Andalucía

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2023

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha organizado, junto a otros colectivos profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual, una serie de actividades con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2023.

Actividades en las distintas demarcaciones territoriales:

Jaén: A las 10.30h concentración por la libertad de prensa organizada por la demarcación de Jaén y lectura del manifiesto del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. Será en el Parque de la Concordia, frente a Subdelegación del Gobierno.

Granada: Concentración por la libertad de prensa organizada por la demarcación de Granada del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. A las 11:00h frente al monolito en homenaje a Ruiz Carnero (placeta de los Peregrinos de la calle San Matías). La convocatoria cuenta con el apoyo del Sindicato de Periodistas de Andalucía, Comunicadoras Granada y otros colectivos.

Málaga: Concentración por la libertad de prensa. A las 11:00h en el obelisco monumento a Torrijos en la plaza de la Merced. El acto está organizado conjuntamente por la demarcación del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Málaga y la Subdelegación del Gobierno. Apoyan esta convocatoria la Asociación de la Prensa de Málaga, el Sindicato de Periodistas de Andalucía y la Facultad de CC. de la Comunicación de la Universidad de Málaga.

Cádiz: Presentación a los medios de comunicación de la clasificación mundial de libertad de prensa elaborada por Reporteros sin Fronteras. El acto tendrá lugar a las 11:30, en el Teatro de Las Cortes, en San Fernando. Se podrá seguir en directo a través de Youtube.

El resto de demarcaciones han difundido en sus provincias el manifiesto del Colegio de Periodistas de Andalucía con motivo de este día tan señalado en la profesión.